top of page

Martina Cantero curriculum

  • martinacantero11
  • 15 jun 2015
  • 18 Min. de lectura

MARTINA CANTERO JIMENEZ

DATOS PERSONALES

GUADALQUIVIR 18.

POZUELO DE ALARCON

28224 MADRID.

TELF: 917150603- 651148974-659725305

e-mail martinacantero@hotmail.es

MARTINA CANTERO JIMENEZ

CURRICULUM

Martina Cantero Jiménez, nacida en Santa Cruz del Valle (Ávila) y residente en Pozuelo de Alarcón (Madrid), inicia sus actividades artísticas en los años setenta, en Madrid, siendo en 1977 cuando participa por primera vez en una exposición. Desde estos años prosigue y diversifica sus actividades artísticas alternado diversas técnicas pictóricas con incursiones, ocasionales en unos casos y más sistemáticas en otros, en campos como la cerámica artística y el grabado en linóleo y el metal y más recientemente en escultura en materiales diversos.

Tras formar parte durante varios años del grupo dirigido en Pozuelo de Alarcón por la pintora y escultora Elvira Gutiérrez, pasa a incorporarse en otoño de 1994 al Taller del Prado de Madrid en el que bajo la dirección de J. Fernández, M. Martínez y F. Molina Montero trabajan numerosos y conocidos artistas. Por otra parte ha ampliado y completado su formación con cursos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y una estrecha relación con sus profesores y el trato con reconocidos pintores, profesionales y críticos de arte y la realización de diversos cursos especializados de pintura tanto al aire libre como en estudio

Su intensa actividad creadora le ha permitido participar con éxito en una amplia gama de concursos, habiendo recibido entre otros galardones varias Menciones de Honor, las últimas en San Isidro 2003 de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Pozuelo de Alarcón en 2006. Entre los premios recientes destacan el Primer Premio de Pintura en el X Certamen de Navalcarnero en 2004 y el Primer Premio de Pintura del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón en 2007. Así mismo ha realizado una quincena de exposiciones individuales y participado en más de un centenar de colectivas, tanto en instituciones públicas y entidades bancarias, como en galerías privadas, con notable éxito profesional y de crítica, que ha destacado su creatividad, calidad, armonía y belleza. Obras suyas se hallan en importantes colecciones privadas, de instituciones y museos.

Mención especial merece haber sido seleccionada para la Por otra parte en los eltimos años ha abierto al extranjero su actividad profesional participando en las Ferias de Arte: “ORIGEM E DESTINO” en la Galería Geraldes da Silva en Oporto, (Portugal) en Marzo de 2008; “ART SHOPPING” en el Carrousel du Louvre, Paris (Francia) Junio de 2008; du 2011 participa en la International World Artist New York Itinerant Show, en la Crisolart Galleries NYC/JMC Art Gallery y Poet’s Den Gallery en Nueva York (Estados Unidos) en 2011: Colección Permanente de Pintura Española Actual en el Schloss Merode en Alemania donada por el Grupo Proarte y Cultura y en la Exposición Internacional de Arte Contemporáneo Artistas por el Mundo en la Bellange Atelier Gallery de Estocolmo (Suecia) en Abril y en Art en Capital dentro de la SNAI en el Grand Palais de París en Noviembre-Diciembre en 2012, I Bienale Internazionale de Arte di Palermo en Enero de 2013 selección para la II Bienale de Palermo, para Enero en Palermo y Florencia en Marzo de 2015 , “ART OF THE PROM” en Niza en Mayo y en Singapur en Noviembre de 2014

Ha sido Comisaria de exposiciones y Presidenta del Jurado en los concursos de pintura organizados por el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle [Ávila] desde el año 2000 a 2006 y en los concursos organizados por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón convocados por la Asociación Mujeres en Igualdad con motivo del día de la mujer en 2008 y 2009. También ha sido miembro del jurado en el XI Certamen de Pintura de Navalcarnero en 2005 y del Premio Gredos de Pintura en 2013 y 2014.

Es miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de la Academia de las Letras y las Arte de San Antón, del Grupo Pro Arte y Cultura que acaba de recibir Premio de Cooperación Iberoamericana , de la Asociación de Artistas Plásticos La Cigüeña, de la que es secretaria, y del Grupo Art Nou. Figura en los libros “Grandes Artistas de Hoy” (Ed. Ecuador 2010), “Artistas de Nuestro Tiempo 2011” (Globus Ediciones 2012) y Circulo de Artistas 2013 . Asimismo en el número 2 de de la revista de arte Artmosphere se incluye un cuadro de su participación en World Artist New York Itinerant Show y en el número 3 un artículo sobre su obra También la revista de arte italiana Effetto Arte nº 6 le dedica una página.

MARTINA CANTERO JIMENEZ

Concursos

2015. *Winter Show 2015.X Premio Internacional de Pintura y Escultura Joan Bosch Boldú. Selección y exposición en la BCM Art Gallery Barcelona del 19 de Febrero al 6 de Marzo de 2015

2012. *Premi Joan Bosch. Selección y exposición en la BCM Art Gallery Barcelona

2010. * Selección y exposición de la obra presentada en el concurso de Pintura de Torremolinos

2007. * Primer Premio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón en el III Concurso de Mujeres para la Democracia en Pozuelo de Alarcón.

2006. * Selección y exposición de las dos obras presentadas al concurso de dibujo Lorenzo Aguirre organizado por la Asociación Española de pintores y Escultores en Madrid

2006. * Mención de Honor en el Concurso de Pintura de Mujeres para la Democracia en Pozuelo de Alarcón y exposición en el Centro cultural de dicha población

2004. * Selección y exposición en el Certamen de Pintura “Los Académicos” de Argamasilla de Alba [Ciudad Real]

2004. * Primer Premio de Pintura en el XXV Certamen de Artes Plásticas de Navalcarnero [Madrid].

2003. * Selección y exposición de las dos obras presentadas al Concurso de la Asociación Española de Pintores y Escultores "Homenaje a Rubens"

2003. * Selección en el Certamen de Pintura “Los Académicos” de Argamasilla de Alba [Ciudad Real]

2003. * Mención de Honor en el 39 Certamen de Artes Plásticas “Tema San Isidro 2000” de la Asociación Española de Pintores y Escultores y exposición en la sala de exposiciones La Lonja del centro cultural “Casa del Reloj” de la Junta Municipal de Arganzuela [Madrid]

2003. * I Certamen Alicia Alonso de la Galería Annta [Madrid]

2001. * Selección en el XIII Certamen de Artes Plásticas “Jardines 2000” de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en la sala de exposiciones de Barquillo 17 de la Caja de Ahorros de Madrid [Madrid]

2001. * Selección y exposición en el IX Concurso de Pintura del ICAM, [Madrid]

2001. * Selección en el XII Certamen de Artes Plásticas “Jardines 2000” de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en la sala de exposiciones de Barquillo 17 de la Caja de Ahorros de Madrid [Madrid]

2001. * Selección en el concurso de pintura Villa de Quintanar de la Orden [Toledo] y exposición en el Centro Cívico de dicha localidad.

2001. * Selección en el Certamen de Pintura Los Académicos de Argamasilla de Alba [C. Real]

2001. * Selección en el 37 Certamen de Artes Plásticas “Tema San Isidro 2000” de la Asociación Española de Pintores y Escultores y exposición en la sala de exposiciones La Lonja del centro cultural “Casa del Reloj” de la Junta Municipal de Arganzuela [Madrid]

2001. * Concurso XII Certamen de Pintura Carmen Holgueras. Exposición en el Centro Cultural Puerta de Toledo del Ayuntamiento de Madrid.

2000. * Selección y exposición en el IX Concurso de Pintura del ICAM, [Madrid]

2000. * Selección en el XII Certamen de Artes Plásticas “Jardines 2000” de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en la sala de exposiciones de Barquillo 17 de la Caja de Ahorros de Madrid [Madrid]

2000. * Selección en el V Concurso Nacional de Pintura “Villa de La Guardia” [Toledo] y exposición en la Casa de los Jaenes.

2000. * Selección en el Concurso de Artes Plásticas de Navalcarnero [Madrid] y exposición en el Centro Cultural de dicha población.

2000. * Selección en el Concurso “Homenaje a Caravaggio” y exposición en el Centro Cultural Moncloa [Madrid].

2000. * Finalista en el III Premio de Pintura Fermín Santos convocado por el Exmo. Ayuntamiento de Sigüenza [Guadalajara] y exposición en la Sala de la Ermita de San Roque.

2000. * Concurso XII Certamen de Pintura Carmen Holgueras. Exposición en el Centro Cultural Puerta de Toledo del Ayuntamiento de Madrid.

2000. * Concurso de Pintura al Aire Libre de Pozuelo de Alarcón·

2000. * Concurso de Minicuadros de Elda [Alicante]

2000. * Selección en el Premio Gredos y Premio Valle del Tietar del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro [Ávila] y exposición en las salas de la Fundación Marcelo Díaz y sala de la Caja de Ahorros de Ávila

1999. * X Certamen de Pintura Carmen Holgueras. Exposición en el Centro Cultural Puerta de Toledo del Ayuntamiento de Madrid.

1999. * Selección en el XI Concurso de Pintura de Minicuadros de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en la Galería de Arte Casarrubuelos [Madrid].

1999. * Selección en el Concurso de Pintura de Pequeño Formato de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en Aranjuez en la sala Caja-Madrid. [Madrid].

1999. * Selección en el 37 Certamen de Artes Plásticas “Tema San Isidro 2000” de la Asociación Española de Pintores y Escultores y exposición en la sala de exposiciones La Lonja del centro cultural “Casa del Reloj” de la Junta Municipal de Arganzuela [Madrid]

1999. * Concurso de Pintura al Aire Libre de Pozuelo de Alarcón·

1998. * X Certamen de Pintura Carmen Holgueras. Exposición en el Centro Cultural Puerta de Toledo del Ayuntamiento de Madrid.

1998. * Selección y exposición en el I Concurso de Pintura de la Galería Morán [Madrid].

1998. * Selección y exposición en el Concurso de Pintura Casa de Castilla La Mancha en Madrid. [Madrid].

1998. * Selección en el X Concurso de Pintura de Minicuadros de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en la Galería de Arte Casarrubuelos [Madrid].

1998. * Selección en el Concurso de Pintura de Tema Madrileño de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Exposición en el Centro Cultural Galileo, Madrid.

1997. * X Certamen de Pintura Carmen Holgueras. Exposición en el Centro Cultural Puerta de Toledo del Ayuntamiento de Madrid.

1997. * VI Certamen de Pintura del ICAM. Exposición en el Ilustre colegio de Abogados de Madrid.

1997. * Selección y exposición en el I Concurso de Pintura de Pequeño Formato de la Galería 2000 [Madrid].

1996. * XVI Certamen de Pequeño Formato de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Selección y exposición en Aranjuez en la sala de Caja Madrid.

1996. * VIII Certamen de Pintura Carmen Holgueras. Exposición el Centro Cultural Puerta de Toledo del Ayuntamiento de Madrid.

1993. * Premio Gredos de Pintura en Arenas de San Pedro [Ávila].

1993. * Premio de Pintura de Santa Cruz del Valle [Ávila]

MARTINA CANTERO JIMENEZ

Exposiciones

2015. * Exposición colectiva en la BCM Art Gallery Barcelona del 19 de Febrero al 6 de Marzo 2015

2015. * Participación en la Feria Internacional “Asia Hotel Art Fair” en Hong Kong del 13 al 16 de Marzo

2015. * Exposición colectiva Mujeres Pintoras en el Centro Cultural Mira de Pozuelo de Alarcón, Madrid, del 5 al 30 de Marzo

2015. * Exposición colectiva “Por los caminos de Don Quijote” en Azuqueca de Henares (Guadalajara) del 15 al 31 de enero.

2015. * Exposición en el Colegio Mayor Cardenal Cisneros en Alcalá de Henares (Madrid) del 14 de Enero a1 30 de Marzo de 2015.

2015. * Selección en la II Bienale de Arte de Palermo con exposición en Enero de 2015 en Palermo y en Marzo de 2015 en Firenze (Florencia), Italia

2014. * Exposición colectiva itinerante con el grupo La Cigüeña “Por los caminos de Don Quijote” en Puertollano (Ciudad Real) desde el 8 al 31 de Enero.

2014. * Exposición colectiva itinerante “Por los caminos de Don Quijote” en Puertollano (Ciudad Real) del 1 al 13 de Mayo.

2014. * Exposición colectiva itinerante “Por los caminos de Don Quijote” en la Biblioteca Ana María Matute de Madrid, * del 1 de Septiembre al 24 de Octubre

2014. * Exposición colectiva itinerante “Por los caminos de Don Quijote” en Esquivias (Toledo) del 5 de diciembre al 4 de enero de2015.

2014. * Exposición colectiva en la Galería Ulma Carissa, Madrid, del 7 al 30 de Octubre.

2014. * Exposición colectiva en la Galería Javier Román, Málaga, del 1 de Julio al 31 de Agosto.

2014. * Exposición colectiva en la Galeria Ara Arte de Madrid del 25 de Abril a1 al 13 de Mayo.

2014. * Exposición colectiva en la en la Escuela de Minas, Madrid, del 3 a 30 de Noviembre.

2014. * Exposición colectiva de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón “Animalística” en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid del 9 al 31 de Enero.

2014. * Exposición colectiva de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón “Salon de Primavera” en el Centro Cultural La Vaguada de Madrid del 7 al 30 de Mayo.

2014. * Exposición colectiva de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón “Salon de Otoño” en el Centro Cultural La Vaguada de Madrid del 16 al 30 de Octubre

2014. * Exposición colectiva “Por los caminos de Don Quijote” en El Toboso (Ciudad Real) desde el 12 al 27 de Abril.

2014. * Participación en “ART OF THE PROM” en Singapur del 20 al 23 de Noviembre.

2014. * Participación en “ART OF THE PROM” en Niza (Francia) del 30 de Mayo al 1 de Junio.

2014. * Exposición colectiva de escultura en el Centro Cultural Mira en Pozuelo de Alarcón, Madrid, del 11 al 27 de Junio.

2013. * Participación y exposición en la Mostra de Arte Contemporaneo organizada por la Rosa de i venti en el Museo L’Agostiniana en Roma del 25 de Octubre al 5 de Noviembre

2013. * Participación en la I Biennale Internazionale de Arte di Palermo (Sicilia, Italia) del 10 de Enero al 3 de Fenero.

2013. * Participación en la exposición “Mujeres Pintoras” de Pozuelo de Alarcón (Madrid) del 8 al 27 de Marzo.

2013. * Exposición individual en la galería de UPFEIRA en Guadalajara del 1 al 31 de Julio

2013. * Exposición en el Parador de Oropesa, Toledo, del 15 de Junio al 15 de Julio

2013. * Exposición con el grupo La Cigüeña en el Castillo de Santa Ana en Roquetas de Mar Almería, los meses de Julio, Agosto y Septiembre 2013

2013. * Exposición colectiva Salón de Primavera de la Academia Libre de Artes y Letras de San Antón en el centro cultural La Vaguada, Madrid, del 6 Mayo al 6 de Junio.

2013. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en el Centro Cultural de Esquivias, Toledo, del 9 de Marzo al 6 de Abril.

2013. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en la Embajada de Egipto en Madrid del 11 a l29 de Abril.

2013. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en la Casa del Perú en Majadahonda, Madrid en Mayo.

2013. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en el Castillo-Parador de Oropesa Toledo del 15 de Junio al 15 de Julio

2013. * Exposición colectiva itinerante con el grupo La Cigüeña ”Un Escaparate para El Quijote” en Alcalá de Henares del 1 al 28 de Octubre.

2013. * Exposición colectiva itinerante con el grupo La Cigüeña “ Por los caminos de Don Quijote” en Montiel (Ciudad Real) del 2 de Noviembre de 2013 al 7 de Enero de 2014

2013. * Exposición colectiva en el Salón de Otoño “Pinceladas” de la Academia Libre de Artes y Letras de San Antón en el centro cultural Alfredo Kraus en Madrid con participación en las secciones de Pintura y Escultura del 6 al 26 de Noviembre.

2013. * Exposición colectiva de escultura en el Centro Cultural Mira en Pozuelo de Alarcón, Madrid, del 15 Junio al 15 Julio.

2013. * Exposición colectiva “Andante” en Lledó Iluminación en La Coruña desde el 20 de Diciembre.

2013. * Exposición colectiva “Recovecos del Camino” en Frómista, Palencia, del 12 de Marzo al 6 de Abril.

2013. * Exposición Los Caprichos del Agua con el grupo La Cigüeña en Alcalá de Henares en Junio del 12 al 30 de Junio.

2012. * Participación en la Exposición Permanente de Pintura Española Contemporáneo en el Lycée Molière en Bruselas, (Bélgica) desde Septiembre del presente año

2012. * Participación en la exposición colectiva del Grupo ARTNOU del que es miembro en la Gallería Sabrina Falcone en Milán (Italia) del 1 al 15 de Septiembre.

2012. * Exposición con la “Delegación Española” en el Salón “Art en Capital”, en la “Societé des Artists Independents” en el Grand Palais de París del 26 de Noviembre al 2 de Diciembre.

2012. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en Arroyomolinos, Madrid (Enero)

2012. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (Junio).

2012. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en el centro cultural de El Molar en Madrid en Noviembre

2012. * Exposición colectiva en MBC Art Gallery, en Barcelona (Abril)

2012. * Exposición colectiva en el Parador Nacional de Cambados en Julio-Agosto.

2012. * Exposición colectiva en el centro Domus Artis en el Toboso, Toledo, (Mayo).

2012. * Exposición colectiva de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón “Animalística” en Enero en Madrid en el Centro Cultural Lope de Vega (Enero)

2012. * Exposición colectiva de la Academia Libre de Arte y Letras de San y en el centro cultural Salmerón en Madrid con tema la “mujer artista” (Marzo).

2012. * Exposición colectiva de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en Centro Cultural de La Vaguada en Madrid (Mayo).

2012 .* Exposición colectiva en la Galería Bellange en Estocolmo, Suecia, (Abril).

2011. * Exposición en la Galería Manuela Talaverano de Sevilla en el mes de Fenero.

2011. * Exposición en la International World Artist New York Itinerant Show, en la Crisolart Galleries NYC/JMC Art Gallery y Poet’s Den Gallery en Nueva York en Abril-Mayo.

2011. * Exposición colectiva itinerante “El sueño de Simón Bolívar” en: San Martín de Valdeiglesias, Madrid (Noviembre).

2010. * Salón de otoño de “Pinceladas” de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en el Centro Cultural la Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 10 Madrid.

2010. * Participación en la XXVI Exposición de Arte Animalista San Antón de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, Madrid. (Enero 2010).

2010. * Participación en la exposición colectiva itinerante “Impresiones del Metro” de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en las salas de las estaciones de Retiro, Nuevos Ministerios y Chamartín en Septiembre, Octubre y Noviembre del presente año

2010. * Exposición en el V Salón de Primavera de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en el Centro Cultural Vaguada, Avda. Monforte de Lemos 36, Madrid. (Marzo, 2010)

2009. * Exposición en la III Muestra de Otoño “Pinceladas” de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en el Centro Cultural la Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 10 Madrid. (6-30 Octubre 2009)

2009. * Exposición en IV Salón de Primavera de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón en el Centro Cultural Vaguada, Avda. Monforte de Lemos 36, Madrid. (Marzo, 2009)

2008· *Exposición en la Feria de Arte “Origem e destino” en la Galería Geraldes da Silva, Oporto, Portugal Marzo de 2008

2008· *Exposición como escultora en la Feria de Arte “ART SHOPPING” en el Carrousel du Louvre (Paris, Francia Junio 2008).

2008.· *Exposición en el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid del 25 de Marzo al 10 de Abril.

2007. * Exposición itinerante en las villas abulenses de Arévalo (Julio), Arenas de San Pedro (Agosto) y en la ciudad de Ávila capital (Septiembre).

2004. * Exposición individual en la Casa de Soria en Madrid.

2003. * Exposición individual en la Sala Velázquez de la Caja Rural de Castilla la Mancha en Toledo del 27 de Octubre al 8 de Noviembre

2000. * Exposición individual en la sala de Caja Duero en Arenas de San Pedro [Ávila]

2000. * Exposición individual en el Museo Municipal “La Casa del Reloj” de Santa Cruz del Valle [Ávila]

2000. * Exposición en la Feria de Arte Independiente de Madrid [FAIM] en el Museo Nacional de Antropología [antiguo Museo Español de Arte C.ontemporáneo].

1999. * Exposición individual en la Sala de la Caja Rural de Castilla la Mancha en Toledo

1999. * Exposición colectiva en el Taller del Prado [Madrid].

1998. * Exposición individual en la Galería Zaca en La Granja, [Segovia]

1998. * Exposición en la Casa de Castilla La Mancha en Madrid. [Madrid].

1998. * Exposición en el Centro “Luis Gonzaga”, Madrid.

1998. * Exposición colectiva en el Taller del Prado [Madrid].

1997. * Exposición individual en la Caja de Ahorros de Salamanca y Soria en Arenas de San Pedro [Ávila]

1997. * Exposición en La Abacería de la Villa, Calle de la Villa 3, Madrid.

1997. * Exposición colectiva en el Taller del Prado [Madrid].

1996. * Exposición individual en la Sala Expoarte, Rodríguez Sampedro 7, Madrid.

1996. * Exposición individual en la Caja de Ahorros de Ávila en Arenas de San Pedro [Ávila]

1996. * Exposición colectiva en el Taller del Prado [Madrid].

1995. * Exposición individual en la Galería Cerdán en Talavera de la Reina [Toledo].

1995. * Exposición individual en Caja de Ahorros Salamanca y Soria en Arenas de San Pedro [Ávila] del 1

1995. * Exposición colectiva en la Galería BOART en Boadilla del Monte [Madrid] en Septiembre

1995. * Exposición colectiva inaugural de la Galería BOART en Boadilla del Monte [Madrid] en Febrero.

1995. * Exposición colectiva en el Taller del Prado [Madrid].

1994. * Exposición colectiva en Pozuelo de Alarcón [Madrid].

1993. * Exposición colectiva en Pozuelo de Alarcón [Madrid].

1992. * Exposición colectiva en Pozuelo de Alarcón [Madrid].

1977. * Exposición colectiva del 25-28 del Mayo en la Sala de Arte Solana (Madrid).

MUSEOS

2015. * Museo de Arte Contemporáneo de Calviá (Mallorca)

2012. * Colección-Exposición Permanente de Arte Cantemporáneo Español en el Schlosch Merode

2012. * Participación en la Exposición Permanente de Pintura Española Contemporáneo en el Lycée Molière en Bruselas, (Bélgica) desde Septiembre del presente año

2007. * Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spinola de Marmolejo (Jaen)

2007. * Museo de Arte Contemporáneo de Azuaga (Badajoz).

FERIAS DE ARTE Y EXPOSCIONES INTERNACIONALES

2015. * Participación en la Feria Internacional “Asia Hotel Art Fair” en Hong Kong del 13 al 16 de Marzo

2014 * Selección en la II Bienale de Arte de Palermo con exposición en Enero de 2015 en Palermo y en Marzo de 2015 en Firenze (Florencia), Italia

2014. * Participación en “Art of the PROM” en Singapur del 20 al 23 de Noviembre.

2014. * Participación en “Art of the PROM” en Niza (Francia) del 30 de Mayo al 1 de Junio.

2013. * Participación y exposición en la Mostra de Arte Contemporaneo organizada por la Rosa de i venti en el Museo L’Agostiniana en Roma del 25 de Octubre al 5 de Noviembre

2012. * Exposición con la “Delegación Española” en el Salón “Art en Capital”, en la “Societé des Artists Independents” en el Grand Palais de París del 26 de Noviembre al 2 de Diciembre.

2012. * Exposición de Arte Español Contemporaneo en la Galería Bellange en Estocolmo, Suecia, en Abril.

2011. * Exposición en la International World Artist New York Itinerant Show, con la Crisolart Galleries NYC/JMC Art Gallery y Poet’s Den Gallery en Nueva York en Abril-Mayo.

2008· *Exposición en la Feria de Arte “Origem e destino” en la Galería Geraldes da Silva, Oporto, Portugal en Marzo.

2008· *Exposición como escultora en la Feria de Arte “ART SHOPPING” en el Carrousel du Louvre en París, Francia en Junio.

ALGUNAS CRITICAS EN LIBROS Y REVISTAS DE ARTE

Josep Lluis Ponce i Guitar, Critico de Are (Grandes Artistas de Hoy, Ediciones Ecuador 2010)

“Se mueve entre la ficción y la realidad. La denuncia y el romanticismo, con movimientos solapados de inquietud, dentro de un impresionismo, donde el color tenue, pero conciso, manda en la imagen, muy especialmente en los primeros planos. Martina, sin duda, busca la dificultad, pues, entrar de lleno en la figura, con base en el movimiento rítmico, o en el desnudo, que conlleva un mensaje, atiende claramente a un compromiso de reto en el que sale victoriosa. El registro cromático, es de una ejecución intachable, mucho más atendiendo a ese impresionismo del que hablábamos; puesto que, a parte del paisaje, o representación de una imagen perdida en el tiempo, no existe modelo, y por lo tanto, hay que utilizar la mente, visualizarlo y con la imaginación, el criterio y la emoción del momento, trasladarlo a la tela, buscando en la paleta el color adecuado y con el pincel, formar la maqueta, con un dibujo que más que representar, habla. Todo ello, unido, dentro de un contexto de intemporalidad, que aumenta, si cabe, la dificultad de la norma. Esta Creadora Plástica, busca, sin ninguna especie de duda, una representación perfecta de lo que su inteligencia le dicta, que la conduce a la belleza absoluta, con un canto poético al Arte de la representación, donde no hay ningún indicio ni desequilibrio, que corrija la perfección. Con este trabajo, sabe conseguir, una elegancia supina, sea en la composición como en el contenido. Una parte de su Obra, está dedicada a la naturaleza; a los espacios donde se desarrolla una vida y a los recuerdos de lo que fue y lo que queda, con la constancia de buscar el color auténtico del momento: azul, verde, ocre, amarillo..., lo que le permite, crear una plasticidad de maravillosa armonía plástica, consiguiendo que el visualizador se relaje y la vistosidad del motivo, le subyugue, porque existe un ligazón, entre el color y la forma, que es el equilibrio, logrando la realidad de la visión. La efectividad de la sinceridad. La materialidad de la atmósfera y la sustantividad del sueño, que en realidad son y representan los maravillosos misterios de una pintura única”

Luis Hernández del Pozo. Asociación Nacional e Internacional de Criticos de Arte

(La Nacion nº 532 MarzoAbril de 2009)

“Martina Cantero entre la luz y el color”

“Martina Cantero, mujer polivalente en el mundillo del arte, con una vocación y un afán de superación dignos de elogio ya que nuestra artista ha dedica­do muchas y muy largas horas no sólo a la creación estética si­no también, y eso es lo más im­portante, al estudio de las diversas técnicas y materiales que es­ta profesión lleva consigo y con de absoluta necesidad para quie­nes desean entrar en comunica­ción con los posibles espectado­res de sus obras que, a nuestro juicio, es la finalidad de cual­quier artista que, de verdad, lo sea. Martina Cantero entra en contacto con el apasionante mundo del arte en la década de los setenta, con una actividad en la que alterna el estudio de las diversas técnicas de la pintura con las del grabado, de la mano y la enseñanza de la maestra Filo Fuentes que la va a llevar, años más tarde, a formar parte de los jurados que imparten premios en las escuelas de la genial grabado­ra, sin que ello sea óbice para su participación en premios y distin­ciones de todo orden. De todos modos, es en el mundo de la pin­tura en el que Martina sé encuentra más a gusto, más en su sitio. El taller del Prado, con el maestro Molina Montero, es el que va a conducir a la pintora a ese trabajo en el que la luz y el color se con­vierten en protagonistas esencia­ les de su modo de hacer, lo que significa que el tenia del paisaje, rural o urbano, va a ser no sólo el más empleado por la artista, sino también el que nos da la medida de la valía de esta singular pinto­ra. Y con esos componentes de luz y color, Manuel Molina Montero crean mundo de sensaciones y de vi­vencias que en cada espectador representa de manera diferente se­gún el estado de ánimo que en ese momento tenga quien se acerque, sin prejuicios, a gozarse en la contemplación de esta singular artista.”

Dino Marasà (Effeto Arte nº 6, nov-dec 2012 pág. 260)

“Esaltando con cromatismi decisi le immagini, l’artista regala all’osservatore opere cariche di allusioni, vehiculati da una veemenza expressiva sostenut dall’intensita cromática, che permete di intraprendere nuovi percorsi cognitivi su una realtà che si pensaba ya assimilata. Quella de Cantero è una visione personalissima nella quale l’artist esprime parte del suo potenziale inmaginifico.”

Daniela Nocito. Artmosphere 3 pág. 40.

Martina Cantero is an artist of great sensivity, which is perceived through her delicate brushstrokes. Her palette ooze poetry and diffuses positive energy in the most delicate of ways. There is something fragile and wistful about her work that transmits a mellow atmosphere. Martina choose to paint serene spots in order to fill them with brushstrokes full of emotions , drenched with serenity and whirlwinds, delights and doubts veiled of mystery.


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page